Exhibir aptitudes,
habilidades y logros en una plaza pública; ponerlas a disposición de quien las
requiera e ir tejiendo una red de contactos que, en algún momento, podrían
influir en tu carrera profesional. Eso es Linkedin para mí. ¿Útil? ¡Mucho! ¿Sencillo?
No tanto.
En Linkedin
las búsquedas no se detienen. ¡Debes mantenerlo actualizado!
1.- Crea tu
perfil en al menos dos idiomas. Obtendrás mayor difusión y aumentarán tus
conexiones. ¿Quieres hacerlo de una vez? Haz click en tu perfil > “Ver
perfil como” > “crear perfil en otro idioma”. Una vez seleccionado el
idioma, completa las descripciones.
2.- Una vez
al mes realiza los cambios necesarios. ¿Recibiste un ascenso?, ¿cambiaste de trabajo?,
¿terminaste un curso? ¡Ponlo en Linkedin!
3.- Presta
atención al resumen de tu perfil. Utiliza una buena foto, resume en menos de 10
palabras quién eres, a qué te dedicas y escribe el nombre completo de las
empresas en las que has trabajado.
4.- Sé
preciso en el extracto o sumario. Si quieres lograr un buen posicionamiento
dentro de tu red de contactos, el sumario debe incluir las palabras claves que
definen tu profesión, puedes mencionar las empresas más importantes en las que
has trabajado, incluir tus logros y agregar tus datos de contacto. Si el
sumario no atrapa, el reclutador abandonará tu perfil de inmediato.
5.-
Describe muy bien tu trabajo. Cada vez que actualices tu perfil, escribe el nombre
completo del cargo, resume en una línea tus responsabilidades y a partir de
allí describe las más importantes. En la medida de lo posible, agrega nombres
de clientes y logros. ¡También puedes agregar fotos, videos y presentaciones!
6.- ¿Buscas
trabajo? ¡Pide recomendaciones! Si tu desempeño destaca, tus antiguos jefes
estarán dispuestos a dejar una recomendación en tu perfil.
0 Acá puedes dejarme tus comentarios:
Publicar un comentario