Anoche, camino a casa, presenciamos un episodio lamentable.
La micro se detuvo en una parada y subieron siete personas. Tres eran haitianos. Sólo dos de los siete pagaron.
El conductor se levantó del asiento, se acercó a los haitianos y les pidió que se bajaran "por no pagar".
Mientras los haitianos trataban de hacerse entender, una señora gritó: ¡algunos chilenos también subieron sin pagar!
El conductor hizo caso omiso al reclamo, se acercó a la puerta y, una vez más, se dirigió a los haitianos: ¡Si no van a pagar, al menos pidan permiso! ¡Respeten! ¡Bajen de la micro!
Al reclamo de la señora se unieron dos mujeres y un hombre, sin embargo nadie señaló "a los chilenos que subieron sin pagar".
Los haitianos abandonaron la micro. Abajo los esperaba un fiscalizador.
"Racismo puro", dijo una muchacha mientras la micro cerraba las puertas y partía.
Bueno hay que ver el desarrollo de la sociedad en todos los estratos de esa comunidad, quizás la que dijo "racismo" era más ilustrada,o por otro lado los chilenos que no pagaron fue por ser residentes,no necesariamente los fiscales estaban por negros,sino por indocumentados (vale la pena recalcar que en USA los taxistas blancos no se paran a recoger negros y que en Venezuela le huyen a cierto tipo de negros o motorizados porque quizás sean maleantes),es un estigma
ResponderEliminar¡Hola, Rafael!
EliminarGracias por tu comentario :)
TODOS los usuarios del Transantiago DEBEN marcar su tarjeta al subir al autobús o al ingresar a la parada. Mucha gente no lo hace y por eso, en horas de mayor tráfico, suele haber fiscalizadores en las paradas más concurridas; chequean que todos paguen. Si alguien no paga y lo descubren, le aplican una multa de aproximadamente 60.000 pesos (el pasaje cuesta 630 pesos). En caso de que NECESITES subir al autobús y tu tarjeta no tenga dinero suficiente para pagar el viaje, puedes pedir permiso al conductor y si no hay fiscalizador, no hay riesgo. De hecho -a mi modo de ver- a los conductores de los buses les da lo mismo si pagas o no, su sueldo no depende de cuántas personas paguen o cuántas evadan, pero es una cuestión de cultura, ¡de hacer las cosas bien!
Sobre la posibilidad de que los haitianos estuviesen en condición de indocumentados, lo dudo. La mayoría tramita visa humanitaria y mientras obtienen cédula chilena pueden circular con su pasaporte. Ciertamente ellos DEBIERON pagar al subir, ¡pero los chilenos también! Ciertamente el chofer debió notificar a los fiscalizadores sobre la evasión, pero no únicamente por parte de los haitianos, ¡también por parte de los chilenos!
Quizás el chofer tuvo un mal día, quizás los haitianos quisieron pasarse de listos. No lo sé. A mi juicio fue un episodio lamentable y espero no presenciar algo similar por segunda vez.
holaaaa concee es karinés saludos!! A mi parecer todos tenemos algo de recistas, pero hay personas que, de verdad, se extralimitan con lo dicho.
Eliminar