Venezuela tiene una de las peores conexiones a internet. De acuerdo con la medición de velocidad de internet publicada por
Net Index, entre el 13 de enero y el 14 de julio de 2013, en un ranking de 186
países, Venezuela ocupa el puesto 176. Sí, el 176.
En Venezuela la velocidad
de la conexión a internet es inversamente proporcional a la del dólar paralelo
y se sitúa en 1.89 mbps, es decir, por debajo de Sudán, Pakistán y Ruanda con
2.09, 2.6 y 5.26 mbps, respectivamente. La conexión más rápida la tiene Hong
Kong: 49.60 mbps.
Con respecto a otros países de latinoamérica, Venezuela es superada por:
- Guatemala 2.83 mbps
- Nicaragua 3.22 mbps
- Perú 3.44 mbps
- Argentina 4.57 mbps
- Colombia 4.68 mbps
- Ecuador 5.81 mbps
- Brasil 7.26 mbps
- Chile 8,91 mbps
- Uruguay 15.77 mbps
Además de ser una de las conexiones más lentas del mundo, también es de las más caras. Por ejemplo, en España, Movistar ofrece 100 mbps a 30 euros, que equivaldrían a 243 bolívares (cambio oficial), mientras que Cantv ofrece 2 mbps -se lee DOS- en 260 bolívares.
Nada de esto se justifica. El 29 de octubre de 2008, el
gobierno se gastó 406 millones de dólares para poner en órbita el satélite
Simón Bolívar con la intención de expandir el alcance de las telecomunicaciones
en el territorio nacional, facilitar el acceso a internet en poblaciones
alejadas y apoyar la plataforma de la canaimitas, cosa que evidentemente no ha
ocurrido.
El satélite no ha cumplido con las expectativas, pero la
cosa no se queda allí, alguno de ustedes conoce qué ha pasado con ese cable
submarino que llegaba hasta Cuba y que supuestamente entró en funcionamiento en
febrero de 2013. Fueron 5.700 kilómetros de cable de fibra óptica, a cargo de
Cantv, de los que más nunca se habló.
Para que un país alcance índices aceptables de desarrollo,
no necesita únicamente dinero sino que esa riqueza sea invertida en proyectos
destinados al bienestar colectivo. Esta es la sociedad de la información y, por
lo tanto, el internet es motor para el desarrollo y el progreso de los pueblos.
0 Acá puedes dejarme tus comentarios:
Publicar un comentario